A escasas horas de conocer el palmarés de Zinemaldia se ha vivido una de las jornadas más intensas de lo que llevamos de edición, gracias a la presentación de la esperada La herida de Fernando Franco y sobre todo por la aparición en escena de Hugh Jackman, flamante Mr. Tórax Donostia 2013.
Con el permiso de Caníbal de Manuel Martín Cuenca el film que más se esperaba de la representación española en el Festival de San Sebastián es La herida de Fernando Franco. Es el primer largometraje de este habitual montador, fue candidato al Goya por Blancanieves, que como realizador de cortometrajes ha sido premiado en dos ocasiones en el Festival de Málaga. La gran protagonista es Ana, interpretada por la poco valorada Marian Álvarez, una joven conductora de ambulancias que es borderline. Es emocionalmente muy inestable y todas sus relaciones son caóticas, ya sea con sus padres, su novio, sus compañeros de trabajo o con los desconocidos con los que chatea en internet. Y cuando se siente rechazada es capaz de hacerse daño, provocándose cortes en brazos y piernas o quemándose con un cigarrillo. El realizador ha querido hacer un film seco, duro, sin artificios, tomando como referente a los hermanos Dardenne. El film, que se estrena el 4 de octubre, no ha dejado indiferente a los espectadores, para algunos se hace bastante repetitiva, para otros es un acierto que a la hora de mostrar el dolor no se fuerce nada. Lo más aplaudido de este film es la interpretación de Álvarez, que a juicio de los críticos borda un personaje muy difícil ya que con semejantes ingredientes lo más seguro es que se le hubiese ido de las manos. Marian Álvarez, que fue premiada en el Festival de Locarno por su maravillosa interpretación en Lo mejor de mí y que fue totalmente ignorada en los Goya, se ha convertido en la gran favorita para alzarse con la Concha de Plata, pocas interpretaciones femeninas de las vistas en competición han sido tan aplaudidas como la suya. La protagonista de Pelo malo, Samantha Castillo, es la única que podría competir con ella.
![© GettyImages](http://www.lashorasperdidas.com/wp-content/uploads/2013/09/La-herida-photocall-San-Sebastian.jpg)
© GettyImages
Fuera de concurso se ha exhibido Prisioneros de Denis Villeneuve, que suena como uno de los favoritos al figurar en el palmarés por Enemy. Aprovechando la presentación de este film de la Warner, que se estrenará el 18 de octubre, se le ha dado el premio Donostia a Hugh Jackman, pensar en lo contrario es de ingenuos. Prisioneros se ha convertido en uno de los títulos de esta pretemporada de premios después del éxito que ha cosechado en los festivales de Telluride y Toronto, en donde quedó finalista del premio del público, y de su buen estreno en los Estados Unidos. Prisioneros cuenta también con Jake Gyllenhaal, uno de los aspirantes a la Concha de Plata por Enemy, Maria Bello, Viola Davis, Melissa Leo, Terrence Howard y Paul Dano. En dos horas y medias se narra la desesperada búsqueda de dos niñas que han desaparecido sin dejar rastro. Desde que se proyectó por primera vez en Telluride se ha querido comparar a Prisioneros con títulos como El silencio de los corderos de Jonathan Demme, Mystic River de Clint Eastwood o Zodiac de David Fincher. La respuesta en San Sebastián también ha sido muy buena, aunque algunos desencantados habrían agradecido que fuese menos convencional y algo más corta. Las interpretaciones de Jackman, y sobre todo de, Gyllenhaal han gustado mucho.
![](http://www.lashorasperdidas.com/wp-content/uploads/2013/09/Prisioneros-photocall-San-Sebastian.jpg)
© GettyImages
La imagen de la jornada no puede tener a otro protagonista que no sea Hugh Jackman, que desde ha llegado a San Sebastián no ha dejado de atender a los medios y a los fans sin perder en ningún momento la sonrisa, y le ha dado tiempo para darse un paseo en bici y darse un baño en la playa de la Concha, algunos se han dejado la garganta.
![](http://www.lashorasperdidas.com/wp-content/uploads/2013/09/Hugh-Jackman-y-sus-fans.jpg)
© GettyImages
Mañana hablaremos del palmarés.