Quantcast
Channel: Las Horas Perdidas » Hugh-Jackman
Viewing all articles
Browse latest Browse all 20

Hugh Jackman se despide de Lobezno

$
0
0

Vale, está seguro “solo” al 99,9 por ciento. Pero hoy no solo ha soltado este porcentaje, sino que ha dado a entender que una de las líneas que se están estudiando para The Wolverine 3 será la adaptación de Old Man Logan, un título de Mark Millar que sigue a un Lobezno veterano, y que supone un cierre apropiado y sentido a su incursión en el papel.

La cruda realidad es que Hugh Jackman tiene 45 años, 14 de los cuales en la piel de Logan. Lo ha hecho suyo. Por precisar un poco más: para mí Christopher Reeve ES Superman y Hugh Jackman ES Lobezno. Claro está que podemos argumentar durante muchas líneas que otros actores han asumido por completo la identidad del personaje al que representaban en el ámbito de los superhéroes. Downey Jr. llegará a la mente de todos, estoy seguro. Bale, quizás. Esto no está planteado como un debate agresivo. Cabe de todo.

Pero la nitidez con la que asocio a Jackman con Lobezno es enorme. Enorme. Y llega en un momento en el que el cine de superhéroes está atravesando un proceso de transformación. Entre Batman y Robin y X-Men median las bases, creo, de lo que el cine de superhéroes es hoy en día. Y Jackman, de cara a la percepción de los actores sobre este tipo de papeles, ha sido una figura instrumental. No hay absolutamente nada de malo en ser un superhéroe. Eso es lo que Jackman (y en menor medida Berry, Stewart, Paquin, McKellen, Marsden, y compañía) dijeron a los actores del siglo XXI. Y esa frase es demoledora.

Esta es la primera lectura de guión con el director, Bryan Singer. El año es 1999.

Esta es una foto promocional tomada allá por ese año.

© 20th Century Fox

© 20th Century Fox

Y este es Jackman, 14 años después, en una entrevista inusualmente cándida con /Film, el pasado mes de febrero, cuando ya lo dejaba caer.

© 20th Century Fox

© 20th Century Fox

“Llevo 14 años con el mismo personaje y parece una vida. Y este personaje es el pilar, la columna vertebral de mi carrera. Me resulta fácil ver cómo he cambiado. Ahora me siento más seguro. Antes era un actor fundamentalmente basado en el teatro. Desde entonces he hecho cine y ahora todo se ha equilibrado. Me siento afortunado de haber contado con tantas oportunidades para hacer películas. Mi aprecio por el personaje, según he ganado confianza, ha crecido. Pero creo que sabes que va a llegar un día en el que no vas a poder interpretarlo más y cada día que pasa lo tienes más claro”.

Recuerdo la reseña de X-Men de la desaparecida AllMovieGuide. “Jackman es un auténtico hallazgo”, rezaba la crítica. Creo que tenía razón. La supuesta diferencia de altura entre el personaje original y Jackman ni siquiera fue un factor. El carácter de Jackman y el buen sentido de los responsables a la hora de dulcificar a una figura fiera y marginal ha funcionado con resultados mixtos: en sus peores momentos, circunscritos en su mayoría a X-Men: Orígenes Lobezno, su Logan ha sido un mero galán; en los mejores, ha enriquecido al personaje con sus propias características y le ha convertido en una opción viable en cada matiz que decidiera abordar el film. Ha sido guardaespaldas, ermitaño, niñera, currela, soldado, prisionero, rebelde, y mil cosas más. Todas llevadas con aplomo descomunal por Jackman. Ningun otro actor ha llevado tanto tiempo el manto de un personaje de comics.

Y lo ha hecho de manera encomiable. Dos años después de que George Clooney prácticamente huyera por patas de la piel de Batman, Jackman dignificó de nuevo la figura del actor superhéroe, y despejó las dudas al resto de intérpretes que alguna vez han dudado en ponerse unas mallas en cargar con un film. “Hugh Jackman lo ha hecho y le ha ido de puta madre. ¿Por qué no puedo intentarlo yo?”.

Asi pues, mis respetos. Y gracias.

Y al sucesor: la mejor suerte del mundo. Le va a hacer falta.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 20

Trending Articles